martes, 20 de octubre de 2009
PRESENTACIÓN MODULO 8 Y 2
lunes, 19 de octubre de 2009
EXPOCAMPUS 2009

domingo, 18 de octubre de 2009
COMUNIDAD IBEROAMERICANA DE SISTEMAS DEL CONOCIMIENTO
El día 13 de Octubre del presente, nos reunimos según lo programado en el calendario, todos los estudiantes EUROMIME que vivimos en España, en la sala 9 del edificio de la biblioteca de la UNED, para continuar con el taller sobre Moodle que impartía la doctora Mireya Vivas. Fue sorpresivo el encontrar en el auditorio a una serie de doctores que gracias a la invitación del profesor Domingo Gallego, nos impartieron una charla sobre un tema que está de moda en el ámbito empresarial denominado Gestión del conocimiento.
La charla fue encabezada por el profesor Guillermo Lavarrieta del Instituto Tecnológico de Monterrey, que junto con Carolina Fernandez de la Universidad Complutense, Fernando Casado presidente de la comunidad y el mismo Profesor Domingo, expusieron el concepto de gestión del conocimiento, como un proceso dinámico de captación, procesamiento, estructuración y transmisión de datos, que al ser organizados y asociados a un contexto, genera valor para las organizaciones.
Además, los ponentes, expusieron el Proyecto Comunidad Iberoamericana de sistemas del conocimiento, que fue fundado por el profesor Francisco Javier Carrillo en el Instituto Tecnologico de Monterrey y que consiste en la conformación de pequeñas redes o células que orienten la gestión del conocimiento en la pequeña y mediana empresa a nivel mundial. En la charla se señalaron las 4 líneas de trabajo proyectadas para la comunidad en el periodo 2009 - 2010 (Aplicación de tecnologías 2.0, editorial digital, desarrollo basado en conocimiento, creación de un postgrado) y se cito a Colombia, como uno de los países que más redes a vinculado al proyecto gracias al apoyo e interés de docentes, especialmente de la Universidad del Rosario en Bogotá. Cabe acotar, que el desconocimiento de estas redes fue una constante entre los estudiantes EUROMIME y que la charla sirvió para despertar el interés de muchos que como yo, trataremos de estar un poco más vinculados con el tema.
INICIO TALLER MOODLE
La sesión se caracterizo por la amplia participación e interacción estudiante – estudiante y estudiante – maestra, en temas relacionados con la apropiación y adaptación de tecnología, en los ambientes educativos de nuestros países.
PRIMER ENCUENTRO

Después de dicha actividad, se plantearon los lineamientos a seguir para el desarrollo de los módulos temáticos que componen el máster en la UNED y se hicieron algunas aclaraciones sobre el manejo de las tesinas.