Bajo las consignas:
La sociedad digital es inteligencia colectiva, crea redes, forma, negocia, entretiene, administra, gobierna, investiga ... es colaborativa y solidaria
y
La ciudad construida, real, inteligente, vivida, solidaria, lúdica, sonora, imaginada, imaginaria, comunicada, habitable, sostenible, virtual, real, sabia, turística, cultural, visual... Un espacio para la creatividad. Fluida, flexible, plural, interactiva y colaborativa, donde la imaginación resuelve los problemas humanos
Se realizaron en la facultad de las ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid, la primera edición de los congresos internacionales Sociedad Digital y Ciudades Creativas. Fue una semana, la última de Octubre, en la que conferencitas de muchos paises hicieron sus presentaciones en torno a la incorporación de las distintas sociedades en el mundo digital y como dicha inmersión genera cambios a nivel estructural, social, económico, entre otros, no solo en la gente sino en las ciudades de cemento y hierro que los albergan.
De igual manera y como lo planteaba el profesor Francisco García, director del congreso, las universidades, empresas, asociaciones, individuos, instituciones publicas y privadas unen sus estudios e investigaciones; su fuerza y su creatividad para conocer mejor las ciudades y para indagar como pueden ser más sostenibles, amigables, productivas y creativas, orientadas a la mejor vida de los hombres que las habita, sin importar su ubicación geográfica, ni sus condiciones socio-económicas, ya que el propender por una mejor calidad de vida es un objetivo que se pretende cumplir en cualquier ciudad de latinoamérica, Asia, Europa o norteamérica.
Es importante resaltar que ciudades como Bogota, han hecho esfuerzos enormes por mejorar el desarrollo humano de sus habitantes, cada charla de los expertos señalaba aspectos ludicos, recreativos, culturales, etc, que se debían potenciar para constituir una ciudad amigable, elementos que en buena medida han sido trabajados en la capital Colombiana, razón por la cual aprovecho esté espacio para invitarlos a conocerla, sin desconocer que es una ciudad que presenta problemas, (¿pero cual en el mundo no?), pero que se esfuerza por superarlos, y en la cual el único riesgo que se te puede presentar es que te quieras quedar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario